El término temazcal proviene del náhuatl y quiere decir “templo de vapor” por esta razón, estos lugares son usados como métodos medicinales en las culturas mesoamericanas de la antigüedad debido a los múltiples beneficios que aportan al cuerpo, la mente y el espíritu.
INTI, el único canal cuya programación es 100% enfocada en el bienestar integral y la conservación del planeta a través de las prácticas ancestrales de los pueblos originarios está cumpliendo 10 años.
Los atrapa sueños, son un interesante amuleto de protección. Es de origen chamánico, muy utilizado por las tribus de indios americanos. Está compuesto por un aro circular sobre el que se teje una red en forma de tela de araña, y suele estar decorado con plumas y cuentas.
Esta carta del Gran Jefe Seattle, fue escrita en 1854 al Presidente de los Estados Unidos de América, Franklin Pierce, quien hizo una oferta por una gran extensión de tierras en el noreste de los Estados Unidos donde vivían los Suquamish, ofreciendo crear una reserva para el pueblo indígena.
En el marco del evento de la ONU sobre el Cambio Climático, The Allianza en conjunto con la grupación Minga Indígena presentarán actividades artístico-culturales que reflejarán los saberes ancestrales sobre el cuidado de la Madre Tierra y el primer episodio de la docuserie (serie documental) “Aprendiendo a ser humano”. Learning To Be Human